Eudeba lanza cuatro nuevos libros de la colección ¿Querés Saber? para acercar a los niños y niñas al conocimiento científico de una manera lúdica y didáctica.
Una docente de la Universidad Nacional de San Martín editó un libro que acerca respuestas a la necesidad sobre cómo informar los resultados de un trabajo de laboratorio.
¿De qué forma debemos actuar frente a la hiperconectividad de los estudiantes para generar entornos seguros que permitan una integración de los saberes?
Cuatro investigadoras ligadas a la divulgación, llevan adelante un proyecto que visibiliza a través de un libro el trabajo de las mujeres y las disidencias en el pensamiento científico argentino.
Fundación Varkey junto a Editorial Santillana reunieron la historia de grandes docentes de Latinoamérica que son referentes y faros que iluminan en cada una de sus comunidades.
Tania Fernández es una maestra uruguaya que decidió escribir un libro que rescata la historia de 12 mujeres que se dedican a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
El dispositivo pedagógico-didáctico está compuesto por bitácoras de lectura, estrategias, guías y sugerencias de actividades a partir de itinerarios lectores realizados con los libros que habitan las bibliotecas escolares de nuestro país.
En un nuevo aniversario de la promulgación de la Ley 1420 de Educación común, gratuita y obligatoria repasamos el proceso de sanción y sus puntos sobresalientes.
¿Cómo acompañar a los niños en sus primeros pasos en las Ciencias? ¿Cómo planificar proyectos y unidades que despierten curiosidad en los más pequeños? ¿Cómo planificar investigaciones en la sala?
Compartimos recursos digitales y un glosario para que educadores puedan acompañar a sus alumnos a dar los primeros pasos dentro de la seguridad y privacidad del mundo online.
El aprendizaje invisible, las comunidades virtuales de aprendizaje y el diseño gamificado son herramientas que van a ayudarte a mejorar el desempeño en el aula. Conocé más en la siguiente nota.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto a la Universidad de Rafaela (UnRaf) diseñaron cuatro aplicaciones interactivas sobre Tecnologías de Gestión que amplían las posibilidades de aprendizaje.
Sebastián Bortnik es especialista en seguridad informática y educador, decidió lanzar "Guía para la Crianza en un mundo Digital", un libro que ayuda y previene a las familias modernas sobre el impacto de las tecnologías en los hijos que están ingresando en el mundo digital.